
El 31 de enero de 2021 venció el DNU que venía posponiendo el aumento de los alquileres congelados durante la pandemia. Fue prorrogado por dos veces más hasta el próximo 31 de marzo. Desde la Asociación de Inquilinos de Rosario insisten en que no están dadas las condiciones para liberar el mercado inmobiliario.
Emmanuel Canelli, titular de la asociación que agrupa a los inquilinos sostiene que debe mantenerse el congelamiento de los valores de los contratos quienes alquilan no podrían soportar en estos momentos aumentos desmesurados.
Por su parte, el Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de Argentina (Cofeci) propuso la creación de una «tarjeta alquilar» para subsidiar a los inquilinos que se hayan endeudado en el pago de alquileres a raíz de la pandemia de coronavirus. En lugar de prorrogar la medida, «los inquilinos con necesidades para abonar el alquiler puedan ser asistidos por el Estado Nacional a través de una tarjeta AlquilAR», entienden desde el sector de las inmobiliarias.
C
onsideraron que «continuar con la prórroga indefinida del DNU con las actuales condiciones establecidas profundiza la problemática de los inquilinos, propietarios e inmobiliarios, generando una incertidumbre angustiante».
Más historias
DÓLARES DEL COLCHÓN ¿Por qué no sería seguro sacarlos hasta que esté regulado por ley? Opinan los especialistas
CELULOSA EN CESACIÓN DE PAGOS: preocupa a la comunidad de Capitán Bermúdez. «La situación de la empresa es complicada pero hay herramientas para que puede paliarla» dice un especialista
Kiosqueros alertan por nuevos aumentos de precios y competencia desleal de los supermercados