
A lo largo de cuatro días las asociaciones que agrupan a colectividades abrieron sus sedes y a través de las modalidades delivery y retiro (take away) llevaron sus sabores a domicilio para miles de rosarinos.
En diálogo con Lidia del Grosso, referente de la tradicional organización del evento anual que reune a las diversas colectividades afincadas en Rosario nos detalla que la iniciativa vendió unos 12.000 platos dando cuenta del fuerte apoyo a las 23 asociaciones que participaron de la iniciativa con una nueva modalidad a partir de la pandemia.
Bajo la convocatoria Sabores del mundo en casa, quienes pidieron los distintos platos disponibles, degustaron comidas típicas, postres y bebidas tradicionales de cada país y lo pudieron hacer en sus propios domicilios junto a sus familias
.Uno de los platos más pedidos fue el Canolli, postre típico de la Asociación Italiana Alcara Li Fusi (Messina) que ya es un clásico de estas ediciones, y también se destacaron, entre los de mayor demanda, la gastronomía peruana, la española y la italiana.
Esta primera acción de Colectividades se enmarca en el lanzamiento de Colectividades 2021 ya que en los próximos meses se continuará, como es habitual, con la Noche de Colectividades para terminar, si las condiciones sanitarias lo permiten, con el reconocido Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades, un hito en la vida de los rosarinos que se realiza desde hace décadas en el Parque a la Bandera.
Más historias
CLARO TRIUNFO DE MASSON EN YBARLUCEA: » Hemos trabajado duro y duplicaremos el esfuerzo para seguir creciendo en nuestra comunidad» dijo el jefe comunal
FRÍO POLAR: casi todo el país en alerta por temperaturas extremas. ¿Hasta cuándo seguirá? Oscar Monjelat anticipa cómo vienen los próximos meses.
SANTA FE VOTA: empezaron las elecciones en un domingo frío. Comicios clave en el Cordón Industrial. Pocos votantes a la mañana temprano. Informe de «Un día de Gloria»