
Por encima de cualquier otra valor acordado en paritarias, la Unión Obrera de la Construcción anunció ayer un acuerdo en materia salarial que significa un incremento de alrededor del 80% respecto a lo que los trabajadores del sector venían cobrando hasta el momento y por lo cual el gremio había realizado medidas de fuerza frente a los portones de las agroexportadoras.
El secretario general de la entidad obrera, Carlos Vergara advirtió que involucra a los afiliados que operan en el complejo agroexportador pero que aspiran a extenderlo a los demás trabajadores.
Así lo confirma Cristian Díaz desde la UOCRA San Lorenzo
Para el oficial especializado, con dicho acuerdo su hora de trabajo pasará a ser de casi 600 pesos, por lo que pasará a cobrar unos 103.830 pesos. Y para la misma categoría, en caso de parada de planta, pasará a ser de 109.935 pesos, por mes ya que el valor se incrementa en esa situación especial.
El dirigente explica que estos valores se aplican tanto a aquellos obreros que prestan servicios en las fábricas aceiteras, agroexportadoras y en los talleres de las empresas de montaje que cumplen funciones dentro del complejo agroexportador.
Más historias
CRISIS DE CELULOSA: vigiladores denuncian falta de pago de salarios y aguinaldo. Esta mañana concentraron en la empresa. «Abrimos un canal de diálogo para llegar a una solución» indican desde el SUTRAVIP.
CLARO TRIUNFO DE MASSON EN YBARLUCEA: » Hemos trabajado duro y duplicaremos el esfuerzo para seguir creciendo en nuestra comunidad» dijo el jefe comunal
FRÍO POLAR: casi todo el país en alerta por temperaturas extremas. ¿Hasta cuándo seguirá? Oscar Monjelat anticipa cómo vienen los próximos meses.