
El sistema no ha hecho más que despertar críticas. Además de los inconvenientes que provoca al vecino de la ciudad y el perjuicio a los comerciante se ha transformado en un elemento de extorsión a la hora de renovar u obtener la licencia de conducir ya que el municipio obliga a la cancelación de cuantiosas deudas con la empresa concesionaria como condición para extender el carnet.
El concejal Esteban Arico ha venido presentando en el Concejo Municipal proyectos de ordenanza que plantean la derogación del requisito municipal que exige el certificado de libre multa por infracciones de tránsito y estacionamiento medido para la obtención o renovación de la licencia de conducir pero como en tantos otros temas se ha encontrado con el obstáculo de la «mayoría automática» de los concejales oficialistas que traban cualquier iniciativa que discuta la gestión del intendente.
Esteban Arico presentó ante la Justicia para iniciar una acción de amparo para que se declare la inconstitucionalidad de esa exigencia del requisito de libre deuda de estacionamiento medido para obtener el carnet de conducir.
“Es violatorio del derecho a circular libremente, extorsivo, abusivo y meramente recaudatorio”, aseguró el edil sanlorencino.
La demanda dispone que “el obstáculo a la obtención de la licencia de conducir se produce por el mero hecho de existir en el frágil e irregular sistema informático municipal, registro de deuda insatisfecha a nombre del solicitante, sin siquiera determinarse si el mismo fue notificado, intimado al pago o si se le dio la oportunidad de ejercer su derecho de defensa”.

Uno de los argumentos para declarar la inconstitucionalidad que sostiene el concejal de la oposición, es que “la retención de la licencia de conducir es violatoria del derecho a circular libremente y a ejercer una actividad lícita”. Y explica que “la Municipalidad se excede respecto de lo dispuesto por la Ley Nacional de Tránsito que sólo prescribe un examen psicofísico para obtener el carnet, sin que en párrafo alguno se exija saldar deudas, y menos aún de estacionamiento medido. Si no existen impedimentos técnicos legales para acceder a la renovación de la licencia, cumplidos los requisitos establecidos por la Ley Nacional de Tránsito, la Administración Municipal se encuentra obligada al otorgamiento del carnet de conducir»
El Dr Nicolás Benitez explica los fundamentos de la presentación judicial en «Un día de Gloria»
En este sentido, mencionan que “para hacerse de las sumas debidas en concepto de multas firmes y consentidas, la Municipalidad cuenta con el juicio de apremio como recurso, que resulta el medio más adecuado para ello y no la obstaculización del trámite de renovación de la licencia de conducir, puesto que sacrifica los derechos constitucionales de transitar libremente y trabajar como así también otra serie de derechos y garantías”, concluye el Dr. Esteban Arico.
Más historias
INSEGURIDAD EN SAN LORENZO: entradera en un Yrigoyen al 2100. Maniataron a la familia y se llevaron una suma de dinero. Un vecino murió días atrás en otro violento asalto.
ESCANDALOSA REMODELACION DE PLAZAS EN SAN LORENZO: se pagó algo más de 700 millones de pesos por los juegos de la placita más chica de la ciudad. El mismo valor cuesta el edificio de la escuela técnica de Timbúes.
PRESOS: seguirán en prisión los tres acusados por el femicidio de Sofía Delgado. Investigan los posibles vínculos entre el asesinato de la joven sanlorencina y el de Andrea Portillo, la trabajadora sexual santafesina.