
Federico Sturzenegger, titular del BCRA, y Nicolás Dujovne, ministro de Hacienda
La Argentina y el FMI acordaron este jueves un programa Stand-by con una duración de 36 meses por unos U$S 50.000 millones.
Además de los u$s 50.000 millones acordados con el FMI, el gobierno argentino recibirá otros u$s 5.650 millones de organismos multilaterales.
Estos recursos duplican el habitual desembolso anual de estos organismos en Argentina, acompañan el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y amplían la disponibilidad de financiamiento, indicó Presidencia.
En lo que resta del año y en 2019 este financiamiento duplica el habitual desembolso de estos organismos en el país. Estos recursos se suman a la financiación que acompaña el acuerdo del gobierno con el Fondo Monetario Internacional.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró este jueves que el 30% de los u$s 50.000 millones del crédito del FMI a la Argentina estará disponible a partir del 20 de junio, cuando lo apruebe el Directorio y destacó que el acuerdo prevé una cláusula “inédita” que permite aumentar los fondos para asistencia social.
En tanto, admitió: “Vamos a crecer un poco menos y vamos a tener un poco más de inflación de la esperada a comienzos del año”, pero remarcó que “decidimos acudir al FMI de manera preventiva para evitar una crisis”.
Fuente: El Ciudadano Web.
Más historias
MOVILIZACIÓN POR LA PROSCRIPCIÓN A CRISTINA: el peronismo y las organizaciones sociales mantuvieron la protesta y estarán en Plaza de Mayo y las principales ciudades del país.
CONDENA A CRISTINA: «el Poder Judicial acaba de firmar su declaración de guerra contra la democracia» dice el diputado nacional Eduardo Toniolli
«GOLPE A DEMOCRACIA ARGENTINA» define Carlos del Frade «la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner ordenada por un triunvirato de jueces que finge ser una Corte Suprema de Justicia»