6 julio, 2025

Radio Horizonte

CADA VEZ MAS CERCA DE LA GENTE

Empresas contaminantes y negocios políticos en la región.

Ambientalistas y vecinos/as de la zona, manifiestan gran preocupación por el tratamiento de residuos industriales en la región por parte de la empresa Pelco, y además denuncian presuntos negocios políticos entre la Provincia, el municipio de Puerto General San Martín y el empresario perteneciente al Frente Renovador de Buenos Aires.

Esta mañana, el ambientalista timbuense José Febre, dialogó en «Un día de Gloria» donde manifestó la gran preocupación por la eventual construcción de 3 nuevos focos de contaminación para enterrar residuos industriales, situados en el parque industrial de Puerto Gral. San Martín.  «La basura industrial puede permanecer hasta 30 años activa en la tierra, y en algunos casos, los activos contaminantes perduran hasta 100 años» indicó el denunciante, que no es la primera vez que acusa a la empresa por estas prácticas contaminantes.

Además, el activista ambiental apuntó contra la Provincia por no intervenir ante esta nueva modalidad de «enterrar» los desechos,  que perjudica tanto al ambiente como a la calidad de vida los/as vecinos/as de la zona, e insinuó además, una complicidad política entre las autoridades provinciales, el intendente de Puerto San Martín y el dueño de la empresa incineradora.

Recordemos que la empresa ya ha recibido denuncias el pasado año,por aparejar  problemas respiratorios y afecciones en los/as habitantes de las poblaciones cercanas. Como también, José Febre, denunció una confusa e intimidante intervención en su teléfono, y se hicieron pasar por él en una nota falsa en la fm IRE 106.1, cuando la nota originaria estaba pactada para denunciar este mismo tema.