
El anuncio de la empresa multinacional Dow de que el próximo año cerrará su planta en Puerto San Martín generó gran preocupación en la región, dado que hay 120 puestos laborales que están en peligro, además de todos los empleos indirectos que la química genera.
El pasado jueves, los representantes gremiales se reunieron con senadores provinciales y la Cámara de Senadores votó un proyecto de autoría del senador Armando Traferri que declara la preocupación por la situación e insta al ejecutivo provincial a adoptar todas las medidas necesarias para la continuidad de la planta industrial.
Además solicita que el Ministerio de la Producción convoque a los sectores empresarios y sindicales a una mesa de diálogo con el objetivo de llegar a un acuerdo que posibilite el mantenimiento de los puestos laborales. Y exhorta a requerir asistencia al gobierno nacional.
«Un Día de Gloria» se comunicó con Mauricio Brizuela, secretario general del SOEPU que nos confirma la continuidad del plan de lucha que por lo pronto está aunando voluntades políticas para encontrar una salida al anunciado cierre.
El próximo miércoles 1 de setiembre a las 18 horasen el Centro Cultural Batalla Punta Quebracho de Puerto San Martín se realizará una nueva reunión de la Mesa de Acción Política Multisectorial con «la premisa de preservar las fuentes de trabajo y sobre todo hacer valer la industria argentina» indican los petroquímicos.
Este espacio está conformado por dirigentes de diversos frentes políticos, concejales, intendentes, legisladores provinciales y nacionales, además de representantes de diversos gremios, que se han solidarizado con esta causa regional.
Más historias
CRISIS DE CELULOSA: vigiladores denuncian falta de pago de salarios y aguinaldo. Esta mañana concentraron en la empresa. «Abrimos un canal de diálogo para llegar a una solución» indican desde el SUTRAVIP.
CLARO TRIUNFO DE MASSON EN YBARLUCEA: » Hemos trabajado duro y duplicaremos el esfuerzo para seguir creciendo en nuestra comunidad» dijo el jefe comunal
FRÍO POLAR: casi todo el país en alerta por temperaturas extremas. ¿Hasta cuándo seguirá? Oscar Monjelat anticipa cómo vienen los próximos meses.