
Las versiones periodísticas indican que el Ministerio de Economía ha decidido suspender la ley de Alquileres que estaba vigente desde junio de 2020, la cual fue votada por la mayoría de los legisladores y aprobada durante la gestión de Alberto Fernández.
La ley de Alquileres introdujo dos cambios clave en el mercado inmobiliario: extender la duración de los contratos de dos a tres años y convalidar una sola actualización anual del valor mensual del alquiler de acuerdo a un índice que combina la evolución de los salarios y la inflación.
El debate abre el camino para que se discutan nuevas modificaciones en el mercado inmobiliario que beneficien tanto a propietarios como a inquilinos. Sin embargo, es importante tomar medidas que eviten una nueva suba de precios en el alquiler de propiedades y promuevan un acceso justo y equitativo a la vivienda en el país.
Emmanuel Canelli de la Asociación de Inquilinos de Rosario en diálogo con «Un día de Gloria»
Más historias
DÓLARES DEL COLCHÓN ¿Por qué no sería seguro sacarlos hasta que esté regulado por ley? Opinan los especialistas
CELULOSA EN CESACIÓN DE PAGOS: preocupa a la comunidad de Capitán Bermúdez. «La situación de la empresa es complicada pero hay herramientas para que puede paliarla» dice un especialista
Kiosqueros alertan por nuevos aumentos de precios y competencia desleal de los supermercados