
Las secuelas del COVID-19 pueden ser de varios tipos, tanto físicas como psicológicas y dependen en gran parte de la gravedad de la enfermedad y de la atención médica que recibió el paciente. Se impone visitar al médico después de padecer la enfermedad.
En comunicación con el concejal de Puerto San Martín, Jorge Ru nos indica que ha ingresado en el cuerpo un proyecto para implementar un circuito post Covid que busque examinar la salud de los puertences con neurólogos, neumólogos y un cardiólogos y permita acceder a los estudios pertinentes de manera gratuita y de fácil y ágil acceso a todos aquellos que lo necesiten.
En otro sentido, el edil también presentó un plan para impulsar microcréditos para mujeres y disidencias sexuales. De esta manera las emprendedoras podrán continuar o iniciar trabajos que sirvan para su sostenimiento económico.
Las ayudas serán con devolución y tendrían inicialmente un tope de 150 mil pesos. También abarcaría capacitación y asesoramiento técnico para todas aquellas beneficiadas que lleven a cabo o estén por iniciar una actividad.
Más historias
PUERTO RAFITICÓ A DE GRANDIS: «La ciudad eligió seguir creciendo de la mano de quienes, desde hace años, venimos escribiendo una historia de progreso sostenido, diálogo social y compromiso con lo público», sostuvo el intendente reelecto.
BATALLA DE PUNTA QUEBRACHO: la memoria perdida del 4 de junio, la segunda independencia que Puerto San Martín todos los años rescata. Hoy miércoles 4 es el acto oficial con la actuación de Jorge Rojas en el sitio histórico.
MUERTO EN LA PLAZA: encontraron un hombre sin vida en Puerto en la tarde de este martes.