
Javier Milei anunció este miércoles, por cadena nacional, el DNU de desregulación de la economía. La norma incluye reformas fuera de cualquier marco legal y deroga infinidad de leyes. Enumeró solo 30 pero aclaró que son alrededor de 300.
El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), llamado «Bases para la reconstrucción de la economía argentina», introduce profundos cambios en materia económica. Milei hizo un punteo de las principales medidas y justificó el ajuste con el remanido argumento de «la enorme crisis» producto de 100 años de colectivismo que dice haber heredado.
Asimismo, el Presidente confirmó que llamará a sesiones extraordinarias en el Congreso Nacional. «En los próximos días se enviará un paquete de leyes para acompañar estas reformas y avanzar en el proceso de cambio», aseguró.

Tras el anuncio realizado por Javier Milei respecto al mega decreto comenzaron las expresiones populares en diferentes ciudades del país, principalmente en la Capital Federal, en rechazo del DNU. También se hizo sentir en Rosario.
En este contexto, un “arma ciudadana” muy conocida en nuestro país es la cacerola, acción que se transformó simbólicamente en el método de expresión más potente tras su exposición masiva durante la crisis del 2001.
Los medios de comunicación y las redes sociales reprodujeron varios cacerolazos en diferentes puntos del país.

«Un día de Gloria» se comunicó con Guillermo Moreno, ex secretario de Comercio quien realiza un análisis de las medidas anunciadas.
Más historias
VETO PRESIDENCIAL: Milei anticipó que hará uso de su facultad de anular las leyes que promulgó el Senado. El diputado Toniolli opina sobre cómo puede seguir el trámite legislativo de estas normas.
MOVILIZACIÓN POR LA PROSCRIPCIÓN A CRISTINA: el peronismo y las organizaciones sociales mantuvieron la protesta y estarán en Plaza de Mayo y las principales ciudades del país.
CONDENA A CRISTINA: «el Poder Judicial acaba de firmar su declaración de guerra contra la democracia» dice el diputado nacional Eduardo Toniolli