
Por unanimidad, Diputados dio la sanción que faltaba al proyecto que establece una reparación económica mensual para hijas e hijos cuyas madres hayan sido asesinadas en razón de género. La percibirán menores de 21 años.
Ayer, la ley que lleva el nombre de la hija menor de Daiana Barrionuevo, una joven asesinada por su ex pareja, Iván Adalberto Rodríguez, en 2014, volvió a poner en el centro del debate la violencia de género, que ha dejado en los últimos años a más de 3.000 niñas y niños huérfanos. Según un informe de la Casa del Encuentro, desde 2009 en Argentina hubo 2384 femicidios y femicidios vinculados de mujeres y niñas, mientras que 2919 hijas e hijos –el 63 por ciento de los cuales eran menores de edad– quedaron sin madre.
La ley Brisa crea un régimen de reparación económica para niñas, niños y adolescentes, que hayan perdido a alguno de sus progenitores por violencia intrafamiliar o de género, una reparación económica que será equivalente a una jubilación mínima, que ronda los 8.000 pesos y que comienza a regir desde el momento del procesamiento del victimario. Está destinado a personas menores de 21 años o con discapacidad, y es retroactivo al momento de la comisión del crimen.
FUENTE: PÁGINA 12
Más historias
MOVILIZACIÓN POR LA PROSCRIPCIÓN A CRISTINA: el peronismo y las organizaciones sociales mantuvieron la protesta y estarán en Plaza de Mayo y las principales ciudades del país.
CONDENA A CRISTINA: «el Poder Judicial acaba de firmar su declaración de guerra contra la democracia» dice el diputado nacional Eduardo Toniolli
«GOLPE A DEMOCRACIA ARGENTINA» define Carlos del Frade «la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner ordenada por un triunvirato de jueces que finge ser una Corte Suprema de Justicia»