
Tras masivas asambleas y marcha, trabajadores de AFIP y Aduana confirmaron esta semana tres días de medidas de fuerza hasta este viernes inclusive. Con presencia de trabajadores en el lugar de trabajo y apagón informático de 10 a 12 horas y asambleas.
La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) y el Sindicato Unificado de los Trabajadores de Aduanas y Puertos (SUPARA) convocaron a este paro de actividades en respuesta a las recientes medidas anunciadas por el Gobierno sobre la disolución de la AFIP y la creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) con “una estructura simplificada”.

Horas antes habían declarado el estado de alerta por el anuncio de que 3.100 trabajadores incorporados, según el Gobierno, durante la última gestión, serían despedidos. El Gobierno, a través de Adorni, había anunciado que por una «reestructuración» en su organigrama, que afectará al 31% de la planta de trabajadores y al 45% de los directores tanto del área de impuestos (DGI) como de aduanas (DGA).
Finalmente este viernes el Gobierno oficializó la disolución de la AFIP a través del Decreto 953/2024 publicado en el Boletín Oficial.
«La reforma se justifica en la necesidad de mejorar la eficiencia y eficacia de la administración tributaria y aduanera, así como en la búsqueda de una mayor transparencia y rendición de cuentas», reza el decreto. Argumenta que la estructura existente de la AFIP se había vuelto demasiado compleja y poco ágil para responder a las demandas actuales.
Las dirigentes gremiales hicieron hincapié en los despidos que generará la reestructuración y la «incertidumbre en los derechos laborales» por el pretendido estatus jurídico del nuevo ente
«Este brutal avasallamiento en contra de los trabajadores, la fuente de trabajo y sus derechos colectivos ha pasado un límite que vulnera la Paz Social; por lo tanto, hacemos responsables a las autoridades de las consecuencias políticas y legales de este accionar ilegítimo, que a su vez genera perjuicio en el erario público», expresaron.
«Un día de Gloria» se comunicó con Gustavo Birardi, secretario general de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (Aefip), cuya seccional Rosario
Más historias
VETO PRESIDENCIAL: Milei anticipó que hará uso de su facultad de anular las leyes que promulgó el Senado. El diputado Toniolli opina sobre cómo puede seguir el trámite legislativo de estas normas.
MOVILIZACIÓN POR LA PROSCRIPCIÓN A CRISTINA: el peronismo y las organizaciones sociales mantuvieron la protesta y estarán en Plaza de Mayo y las principales ciudades del país.
CONDENA A CRISTINA: «el Poder Judicial acaba de firmar su declaración de guerra contra la democracia» dice el diputado nacional Eduardo Toniolli