
El Senado provincial dio media sanción declara de interés público la empresa radicada en Puerto San Martín, para evitar el cierre anunciado para el mes de mayo próximo. Se trata de un proyecto impulsado por el senador Armando Traferri.
«Se trata de una experiencia que ya se llevó adelante con otras empresas. La provincia no se hace cargo de la producción ni de los trabajadores sino que llama a una licitación para que lo hagan los empresarios privados» indica el legislador. «Los diputados tendrían que tratar el proyecto sobre tablas de manera inmediata»
Escuchá la entrevista
Traferri explicó que, además de los 120 puestos laborales directos, el cierre de la planta implicaría la desaparición “de forma indirecta de cientos de puestos de trabajo asociados a la operatoria industrial, lo que constituiría un detonante de crisis socioeconómica principalmente para un gran número de familias santafesinas”. Además, recordó que esa planta es la única en el país que produce los insumos mencionados, que son requeridos en “los rubros de colchonería, farmacéutica, automotriz, de refrigeración y electrodomésticos, de elaboración de pinturas y solventes”, entre otros. Traferri advirtió que, en caso de cerrarse la planta, el país se vería en la obligación de importar esos productos “con consecuencias macro y microeconómicas asociadas a dicha logística y a la perdida de la producción nacional dentro de las cadenas de valor afectadas”.
Más historias
CLARO TRIUNFO DE MASSON EN YBARLUCEA: » Hemos trabajado duro y duplicaremos el esfuerzo para seguir creciendo en nuestra comunidad» dijo el jefe comunal
FRÍO POLAR: casi todo el país en alerta por temperaturas extremas. ¿Hasta cuándo seguirá? Oscar Monjelat anticipa cómo vienen los próximos meses.
SANTA FE VOTA: empezaron las elecciones en un domingo frío. Comicios clave en el Cordón Industrial. Pocos votantes a la mañana temprano. Informe de «Un día de Gloria»