
El proyecto de ley de Inclusión Digital y Transformación Educativa «Santa Fe + Conectada”, busca avanzar en el acceso universal a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs)
El proyecto enviado por el ejecutivo a la cámara de senadores cuenta con media sanción desde el día jueves 5 de noviembre del 2020 y desde el momento espera tratamiento y aprobación en la cámara de diputados. Es indispensable el régimen legal ya que implica tomar 100 millones de dólares para llevar a cabo el programa.
«Un Día de Gloria» se comunicó con la diputada Lucila De Ponti que sostiene que ha reclamado su tratamiento en reiteradas oportunidades ya que «la pandemia no ha hecho más que poner en evidencia la desigualdad, que se expresa de forma económica, educativa, de género, de oportunidades y de derechos» indica la legisladora
En esta oportunidad, acompañada por el concejal´de nuestra ciudad de San Lorenzo, Martín Cerdera, quién impulsó el apoyo a la definitiva sanción de la ley desde el concejo sanlorencino, ratificaron la necesidad de «empezar a saldar con esta ley, al menos uno de los problemas que la pandemia agudizó, esperamos poder aprobarla en la Cámara de Diputados para que Santa Fe Más Conectada empiece a ser una realidad’’, confirmó.
Más historias
CLARO TRIUNFO DE MASSON EN YBARLUCEA: » Hemos trabajado duro y duplicaremos el esfuerzo para seguir creciendo en nuestra comunidad» dijo el jefe comunal
EL PERONISMO GANÓ EN BERMÚDEZ: Daniela Rodríguez fue la más votada y el espacio político del intendente Cinalli retuvo dos bancas
FRÍO POLAR: casi todo el país en alerta por temperaturas extremas. ¿Hasta cuándo seguirá? Oscar Monjelat anticipa cómo vienen los próximos meses.