
El senador departamental conversó con periodistas a través de videoconferencia. Destacó que la normativa que establece el uso masivo de bioetanol y biodiesel permitirá sostener unas 5.000 fuentes de trabajo.
Este martes tuvo lugar el espacio virtual donde explicó que la recientemente sancionada ley de uso masivo de biocombustibles, que es de su autoría, permitirá sostener las plantas ubicadas en territorio santafesino. La normativa estipula que deberán utilizar biocombustibles “las empresas de transporte, todas las empresas públicas y las maquinarias de equipamiento para la obra pública”, entre otras. Y explicó que “va a ser un cambio gradual, de sentido común”, que también va a representar “un ahorro muy importante” para los usuarios.
También reclamó que los “gobiernos provinciales y el gobierno nacional no se hagan los distraídos” respecto del cuidado de los humedales, al referirse al proyecto de comunicación aprobado en el Senado provincial que expresa la necesidad de una normativa nacional regule la protección de estos reservorios.
«El gran desafío que tenemos todos, y muchos más los que vivimos en la vera del Paraná, es justamente que esos espacios no sean para la producción. Que no sea una concepción capitalista, sino ambientalista” indicó.
También virtió conceptos sobre la pandemia. “Toda esta etapa de cuarentena ya pasó. Ahora hay que buscar otra manera de trabajar, de comunicarse, de desarrollar la vida en sociedad. La mayoría pasamos el miedo inicial. No somos irresponsables y sabemos que debemos cuidarnos. Pero tenemos que trabajar, tenemos que desarrollarnos. Con las medidas de prevención hay que ir buscando herramientas para que la economía vuelva a funcionar. No se nota tanto en el cordón, porque las grandes empresas nunca pararon, pero sí en las empresas satélites, en los emprendedores, los sectores gastronómicos, turísticos, gimnasios, guarderías, jardines maternales, todos grandes generadores de empleo que moviliza la economía”, desarrolló el legislador, que destacó en ese sentido una ley recientemente sancionada en la Legislatura provincial que destina una ayuda económica de entre 400 y 600 millones de pesos para los sectores más golpeados»
Más historias
CLARO TRIUNFO DE MASSON EN YBARLUCEA: » Hemos trabajado duro y duplicaremos el esfuerzo para seguir creciendo en nuestra comunidad» dijo el jefe comunal
EL PERONISMO GANÓ EN BERMÚDEZ: Daniela Rodríguez fue la más votada y el espacio político del intendente Cinalli retuvo dos bancas
FRÍO POLAR: casi todo el país en alerta por temperaturas extremas. ¿Hasta cuándo seguirá? Oscar Monjelat anticipa cómo vienen los próximos meses.