
Guardaparques del Parque Nacional Islas de Santa Fe trabajan en conjunto con el ministerio de Cultura provincial en el rescate de restos fósiles encontrados por un vecino de la zona, quién dio alerta a las autoridades.
El intendente de la entidad, Brián Ferrero, estuvo presente en el lugar donde se lleva a cabo el rescate de los restos fósiles que comenzó ayer jueves. En el lugar trabajan el antropólogo Luciano Rey y Soledad Biasatti, del ministerio de Cultura santafesino.
Los huesos prehistóricos fueron divisados a 500 metros de la sede de Prefectura Naval Argentina en la barranca del río Coronda por un vecino de la localidad de Puerto Gaboto. Las tareas arqueológicas continuarán durante dos días.
“En principio parece que son restos de un perezoso, también encontramos restos de un diente de gliptodonte. Hay huesos de varios animales en el lugar”, declaró Rey.
En la localidad de Puerto Gaboto hay un fuerte trabajo antropológico ya que en esa localidad se hallaron los restos humanos más antiguos del territorio santafesino y también el descubrimiento del emplazamiento del fuerte Sancti Spiritus, primer asentamiento español en el Río de la Plata.
Más historias
CLARO TRIUNFO DE MASSON EN YBARLUCEA: » Hemos trabajado duro y duplicaremos el esfuerzo para seguir creciendo en nuestra comunidad» dijo el jefe comunal
PUERTO RAFITICÓ A DE GRANDIS: «La ciudad eligió seguir creciendo de la mano de quienes, desde hace años, venimos escribiendo una historia de progreso sostenido, diálogo social y compromiso con lo público», sostuvo el intendente reelecto.
FRÍO POLAR: casi todo el país en alerta por temperaturas extremas. ¿Hasta cuándo seguirá? Oscar Monjelat anticipa cómo vienen los próximos meses.