
En tanto, el jefe de Estado se refirió a la situación de Santa Fe y marcó la necesidad de combatir dos problemas fundamentales: los incendios y la inseguridad producto del crimen organizado.
Sobre el primer punto, Fernández llamó a «trabajar para que las quemas no sucedan nunca más en el futuro» y sostuvo que el Gobierno Nacional «puso todo el apoyo de brigadistas y aviones hidrantes para apagicuar el fuego».
«Tenemos que perseguir penalmente y judicialmente a quienes producen esas quemas. Hay que ser inflexibles en eso. Porque esas quemas dañan el medio ambiente y la vida de los rosarinos, que no tienen por qué tolerar eso», expresó, acompañado por el gobernador, Omar Perotti.
Respecto al segundo factor, Fernández manifestó: «Rosario tiene un foco de inseguridad que tiene que ver con el crimen organizado. Hace pocos días lanzamos un plan para el AMBA y ahí avisé que íbamos a continuarlo al interior del país».
En ese sentido, expresó que este martes dispuso «destinar 3.000 millones de pesos para que se dediquen exclusivamente a la atención del problema de la inseguridad».
Más historias
SIN ACUERDO: el plenario de la FESTRAM resolvió paro municipal para este viernes 16. Cada sindicato local determinará la modalidad de la medida de fuerza.
“Todo el mundo tiene un jubilado en la familia y ven lo que sufren y sufrimos” dice María Elena Molina. Marchan este miércoles frente a las puertas del Pami Rosario.
RECHAZO Y PARO: Amsafé no aceptó la propuesta del gobierno y anunció una medida de fuerza para el miércoles 14 de mayo. “Esto no es calidad educativa” dijo José Alonso, titular del gremio. El gobierno ya advirtió que descontará el día a quienes se adhieran