
La suspensión del ciclo lectivo se debe a que docentes y asistentes escolares estarán realizando una capacitación en torno a prevención sanitaria y reorganización pedagógica, de cara al reinicio de las clases presenciales.

La información fue confirmada por el secretario de Educación de la provincia, Víctor Debloc. “Mientras los docentes se capacitan, no va a haber trabajos a distancia con los alumnos. La propuesta es que esta semana envíen por medios virtuales algunas tareas y materiales de lectura para estos quince días, hasta que retomemos las actividades después del 18 de agosto”, precisó.
Debloc indicó que el objetivo es la vuelta a clases de forma gradual, “pero la situación es dinámica. Aparecen rebrotes, se ha complejizado la situación en el sur de la provincia. Pero hay zonas más permeables al retorno escolar. Porque el virus ha circulado muy poco, pero como las situaciones son dinámicas, tenemos que ver cómo lo haremos”, aseguró.
Más historias
CRISIS DE CELULOSA: vigiladores denuncian falta de pago de salarios y aguinaldo. Esta mañana concentraron en la empresa. «Abrimos un canal de diálogo para llegar a una solución» indican desde el SUTRAVIP.
CLARO TRIUNFO DE MASSON EN YBARLUCEA: » Hemos trabajado duro y duplicaremos el esfuerzo para seguir creciendo en nuestra comunidad» dijo el jefe comunal
FRÍO POLAR: casi todo el país en alerta por temperaturas extremas. ¿Hasta cuándo seguirá? Oscar Monjelat anticipa cómo vienen los próximos meses.