
La medida de fuerza inició en la cero hora del viernes 21, y tiene por motivo el reclamo del aumento salarial y en repudio a la represión a los/as trabajadores/as de Prensa de los medios públicos frente al Centro Cultural Kirchner en Buenos Aires.
En solidaridad, el Sindicato de Prensa Rosario y la Asociación de Prensa de Santa Fe (FETRACCOM-CTA) resolvieron un paro de 24 horas en Radio Nacional Rosario y Radio Nacional Santa Fe sin concurrencia a los lugares de trabajo.
La empresa Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado, decretó unilateralmente la “paritaria cero” para las y los trabajadores de todas las emisoras del país, desconociendo la difícil situación económica que atraviesa el país con recesión, inflación, devaluación, tarifazos, precarización y despidos. «A eso se le suma una brutal represión con palos y gases a los/as compañeros/as que reclamaban pacíficamente por una propuesta salarial en un paritaria que desconocen las autoridades» expresaba el comunicado oficial de los/as trabajadores/as de prensa.
Más historias
SIN ACUERDO: el plenario de la FESTRAM resolvió paro municipal para este viernes 16. Cada sindicato local determinará la modalidad de la medida de fuerza.
“Todo el mundo tiene un jubilado en la familia y ven lo que sufren y sufrimos” dice María Elena Molina. Marchan este miércoles frente a las puertas del Pami Rosario.
RECHAZO Y PARO: Amsafé no aceptó la propuesta del gobierno y anunció una medida de fuerza para el miércoles 14 de mayo. “Esto no es calidad educativa” dijo José Alonso, titular del gremio. El gobierno ya advirtió que descontará el día a quienes se adhieran