
El histórico Convento de San Lorenzo es uno de los emblemas más importantes que existen en el país y está aquí nomas, en nuestra ciudad.
No sólo por su valor y jerarquía simbólica, sino también por la importante valía estructural. Es el mismísimo espacio donde el General José de San Martín se acobijó para dar su única batalla en suelo argentino el 3 de febrero de 1813.
La supuesta falta de recursos de la Orden Franciscana y luego de que los pocos sacerdotes que habitaban el lugar lo abandonaran se puso en jaque la continuidad del sitio histórico como tal, emblema turístico y cultural de la región.
Desde hace tiempo el rumor de que se podría vender la parte ocupada por los franciscanos data de muchos años, nuevas versiones generaron preocupación en un sector importante de la sociedad que mira con resquemor el futuro de semejante pedazo de historia.
En ese momento, un grupo de defensores del Convento se unieron para exigir respuestas y crearon la Comisión de Defensa del Patrimonio Histórico.
El intendente de San Lorenzo salió a aclarar oportunamente que «todo el predio es propiedad de la comunidad franciscana», con lo cual «ellos pueden poner algún local comercial y/o turístico en dicho sector con fines de garantizar ingresos. Lo que sí se debe tener en cuenta y aclarar que toda la manzana, denominada a tal fin ‘manzana histórica’ es monumento nacional por una ley de 1944 y por lo tanto no puede modificarse con fines privados y cualquier modificación debe solicitarse al Estado nacional».
Nancy Vilalta, una de las referentes de la mencionada Comisión que defiende el histórico Convento, disparó: «Con el retiro de los únicos tres sacerdotes, que estaban muy mayores, la falta de reemplazos por faltante de frailes y ante las divagantes respuestas del superior de la orden franciscana sobre el futuro del Convento, es que nos dimos cuenta que, detrás de esta situación, había algún entramado» dijo en aquella ocasión.
«Yo creo que todo esto fue armado por un propósito para armar un negocio inmobiliario, que no sé exactamente bien de qué tipo, pero hay muchos trascendidos y ya se había perdido media plaza San Francisco, que se ubica frente al Convento. Los mismos intereses están tras alguna medida fuerte», subrayó.
El título de propiedad «lo tienen los franciscanos», no sólo del Convento sino de «todas las zonas aledañas». Además, «hay mucho terreno entre medio que tienen que ver con la vida social que tuvo la orden. Sin embargo, está declarado patrimonio nacional tanto el Convento como sus zonas aledañas. Ante estas cosas, por ahí hay algunos pillos que tienen la habilidad de disfrazar un emprendimiento o algo y armar una suerte de movida legal», siguió Vilalta.
Ante las nuevas versiones de que habría encaminada conversaciones entre empresarios de la ciudad y el encargado por velar de los bienes de la orden con el fin de vender un sector para construir un centro comercial con cine, «Un día de Gloria» consultó a la escritora María Vilalta
Más historias
Comemos muy poca carne
Crisis en la rotisería: ventas cayeron un 50%
Prohibida la foto No al celular Vergüenza