
Cuando Javier Milei la invitó a Patricia Bullrich a formar parte de su gabinete le indicó que necesitaba que se hiciera cargo del Ministerio de Seguridad para mostrar resultados y ordenar el espacio público.
La invitación implicaba la necesidad del presidente de delegar un área tan sensible en una figura de alto perfil como la ministra y de brindar soluciones para contrarrestar la batería de pésimas noticias que la administración libertaria tenía previsto dar en el rubro económico en los próximos meses y que ya comenzó a manifestar.
A fines de la semana pasada anunció la puesta en marcha del protocolo anti-piquetes que este miércoles pondrá a prueba, en el primer gran desafío callejero de Milei: la movilización del 20 de diciembre a 22 años de la crisis que terminó con el gobierno de Fernando de la Rúa.
La ministra de Seguridad redobló la apuesta y ratificó que quitará los planes sociales a quienes corten calles.
En la previa a la movilización de este miércoles 20 de diciembre convocada por organizaciones sociales y de izquierda la funcionaria del gobierno de Javier Milei afirmó: “Hoy comenzamos a decir que se terminan los piquetes en Argentina”.
La movilización prevista para este miércoles comenzará a las 16 e irá desde el Congreso hacia Plaza de Mayo y «Un día de Gloria» conversó en la previa con el líder piquetero Raúl Castells
Más historias
VETO PRESIDENCIAL: Milei anticipó que hará uso de su facultad de anular las leyes que promulgó el Senado. El diputado Toniolli opina sobre cómo puede seguir el trámite legislativo de estas normas.
MOVILIZACIÓN POR LA PROSCRIPCIÓN A CRISTINA: el peronismo y las organizaciones sociales mantuvieron la protesta y estarán en Plaza de Mayo y las principales ciudades del país.
CONDENA A CRISTINA: «el Poder Judicial acaba de firmar su declaración de guerra contra la democracia» dice el diputado nacional Eduardo Toniolli