
Según los datos relevados por CAME, las ventas cayeron un 13% en comparación al día de la madre del año pasado, y el promedio de los regalos rondaron los $800.
Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, hubo poco ánimo de consumo en este año, pese al amplio abanico de ofertas que predominaba en el mercado: 2×1, descuentos de hasta el 40%, promociones con tarjetas, etc, que de igual manera, estos fue lograron contener las ventas, que según una encuesta realidad por Focus Market de CAME, las ventas promedios rondaron entre los $800.
San Lorenzo evidenció la réplica de la caída de las ventas, donde los comerciantes advirtieron que hubo muy poco movimiento, como así también, una notable caída de las ventas. Ante esto, los comerciantes ya empiezan a evaluar la posibilidad de adelantar a la segunda semana algunas fechas festivas para el próximo año, para que no coincidan con el fin de mes, y para que no se interpongan con las elecciones de octubre del 2019.
Más historias
DÓLARES DEL COLCHÓN ¿Por qué no sería seguro sacarlos hasta que esté regulado por ley? Opinan los especialistas
CELULOSA EN CESACIÓN DE PAGOS: preocupa a la comunidad de Capitán Bermúdez. «La situación de la empresa es complicada pero hay herramientas para que puede paliarla» dice un especialista
Kiosqueros alertan por nuevos aumentos de precios y competencia desleal de los supermercados