
Se está llevando a cabo esta semana el escrutinio definitivo de las elecciones santafesinas que dejaron pocas dudas -salvo en algunos lugares – sobre los ganadores de la jornada.
Sólo resta esperar ese recuento definitivo que está previste termine entre mañana viernes y el sábado para perfeccionar los resultados expresados en el escrutinio provisorio
Sin embargo, en la categoría diputados provinciales, una de las 50 bancas sigue en disputa y por motivos de interpretación jurídica de la legislación vigente.
La lista que encabezó Carlos Del Frade, Frente Amplio por la Soberanía, fue la cuarta más votada con el 7,62 por ciento y más de 131 mil votos.
Según interpretan en esa agrupación política, y por la aplicación estricta del sistema de distribución proporcional D’Hondt, y respetando la restricción del piso mínimo de votos equivalente al tres por ciento del padrón electoral de la provincia de Santa Fe (que supera los 2,8 millones de inscriptos), le corresponden tres bancas: la tercera nominada para el radical santafesino Claudio Palo Oliver.
El criterio restrictivo del piso electoral del 3% se encuentra cuestionado, pero vigente, y fue aplicado en numerosos casos controversiales. A su vez, ese criterio fue impugnado en varias oportunidades, incluso judicialmente hasta llegar a la Corte Suprema provincial.
La Corte avaló en su momento la vigencia de la restricción del “piso electoral”, del mismo modo que la Legislatura nunca legisló para modificar ese punto.
La banca en cuestión la pretende a su vez Igualdad y Participación, que obtuvo unos 71 mil votos con la candidatura de Rubén Giustiniani.
Es claro que, si se aplica el piso, Giustiniani quedó lejos de ese número, a unos 15 mil votos. En caso de no aplicarse la restricción del mínimo, desde ya el 4,1 por ciento de Igualdad y Participación representa una cifra muy consistente para integrarse en la distribución proporcional entre las 22 bancas que se determinan por ese sistema electoral.
Del Frade expresó: “Yo fui víctima del piso electoral en 2011, y llegué hasta la Corte Suprema con el reclamo, pero la Corte me negó la banca, y mantuvo el criterio vigente hasta el día de hoy. Sería un despropósito que ahora, luego de realizada la elección, cambie el criterio, y nuestra fuerza política vuelva a ser perjudicada, en este caso por el motivo inverso, ya que ahora nosotros somos los favorecidos, al superar sobradamente el piso electoral actual, unos 85 mil votos”.
El diputado Carlos Del Frade en diálogo con «Un día de Gloria» se expresa en ese sentido en defensa de la banca para Palo Oliver y su satisfacción para una elección que consideran excelente.
Más historias
CLARO TRIUNFO DE MASSON EN YBARLUCEA: » Hemos trabajado duro y duplicaremos el esfuerzo para seguir creciendo en nuestra comunidad» dijo el jefe comunal
EL PERONISMO GANÓ EN BERMÚDEZ: Daniela Rodríguez fue la más votada y el espacio político del intendente Cinalli retuvo dos bancas
CAMPAÑA SUCIA: «otra vez el oficialismo cayendo en lo más bajo de la política» dice el concejal y candidato Arico. Dos personas detenidas porque repartían folletos falsos que no son de su espacio político. El Dr Filippini anticipa firmeza en denunciar irregularidades durante las elecciones de este domingo.