
En medio de un intenso debate sobre las reformas propuestas a la Ley de Alquileres en la Cámara de Diputados de la Nación, Emmanuel Canelli, presidente de la Asociación de Inquilinos de Rosario, expresó su preocupación y descontento ante las modificaciones que obtuvo media sanción.
Estas reformas, que aún deben ser discutidas en el Senado, generaron un profundo malestar entre los inquilinos y despertaron el debate sobre el acceso a la vivienda y la estabilidad financiera de las familias que alquilan.
La modificación de dos artículos fundamentales de la Ley de Alquileres son un punto de discordia clave. El plazo mínimo y legal de los contratos se reduciría de tres a dos años, y el ajuste del costo del alquiler pasaría de ser anual a cuatrimestral.
Canelli, en su declaración a «Un día de Gloria» enfatizó que los cambios no entrarán en vigor hasta que la ley sea sancionada y solo afectarán a los contratos celebrados después de su promulgación. “La ley de Alquileres sigue en plena vigencia”, afirmó.
Según Canelli, “Juntos por el Cambio logró imponer su dictamen en el cual plantea retrotraer a dos años los contratos de alquiler y también que los ajustes puedan ser cuatrimestrales”, lo que, en su opinión, impactaría negativamente en el bolsillo de las personas que alquilan. El representante de los inquilinos resalta que la intención de permitir que las partes acuerden qué índice oficial utilizar para el ajuste se traduciría en una actualización basada en la inflación, lo que sería especialmente perjudicial para los inquilinos.
En este contexto, Canelli subrayó que la Ley de Alquileres actual, que establece contratos de tres años con ajustes anuales basados en el Índice de Contrato de Locación, sigue “en plena vigencia”. En ese sentido el representante de quienes alquilan advirtió que los cambios propuestos, de convertirse en ley, impactarían negativamente en las finanzas de las familias y personas que alquilan, ya que sus ingresos no aumentan en consonancia con la inflación.
El presidente de la Asociación de Inquilinos de Rosario aseveró que la preocupación de que estas reformas conducirían a una separación entre las partes perjudicando a ambos sectores involucrados en el alquiler. Canelli también abordó los argumentos del sector inmobiliario, que sostienen que estas modificaciones fomentarían una mayor oferta de inmuebles para alquilar. Sin embargo, desde el punto de vista de los inquilinos, estas medidas generan incertidumbre y podrían resultar en una retracción en la oferta debido a la espera de decisiones del Senado.
En contraposición a las propuestas de reforma, Canelli manifestó que desde las diferentes agrupaciones de inquilinos propusieron una mayor intervención estatal para abordar el problema de la vivienda, incluyendo la utilización de viviendas ociosas y la implementación de beneficios fiscales para los propietarios que colaboren con la oferta de alquiler.
Emmanuel Canelli en diálogo con «Un día de Gloria»
Más historias
NUEVA AUDIENCIA EN LA CAUSA POR EL FEMICIDIO DE SOFIA: “Yo no tengo nada que ver con el asesinato de esta chica» declaró Mordini que sigue el prisión preventiva. «Vino a mentir. Están los tres implicados y los vamos a llevar a juicio oral y público» dice Filippini, abogado de la querella.
PAOLA CAPARROZ CUMPLE 25 AÑOS AL SERVICIO DE LA BELLEZA Y LA SALUD EN SAN LORENZO.
AYUDEMOS A VICTOR. Lo está dando todo en su rehabilitación luego de las graves lesiones que sufrió en la tormenta de marzo. Organizan un almuerzo solidario para apoyarlo este próximo domingo