
En un discurso grabado y guionado de 25 minutos, el Presidente defendió su gestión y atribuyó los problemas al gobierno anterior, aunque admitió que «con la suba del dólar la pobreza va a aumentar», en un discurso contradictorio en donde se atribuyó el descenso de la pobreza y el crecimiento de la economía por dos años seguidos, en plena crisis, y en donde los índices oficiales y privados los desmienten.
Además, se refirió a situaciones externas que están «fuera de nuestro control» como el «escándalo de los cuadernos» y volvió a incriminar por sus medidas al gobierno anterior , pese de estar cumpliendo tres cuartos de su mandato. No obstante, sostuvo que «el mundo nos apoya» y admitió que con la suba del dólar la pobreza va a aumentar» y pidió mayores esfuerzos a los exportadores, por lo cual, se volverá a cobrar retenciones.
Entre los anuncios más contundentes y sujeto a los acontecimientos de las últimas horas, Mauricio Macri confirmó que el “mejor equipo de los últimos 50 años” quedará disuelto a “la mitad” de sus ministerios, pero no dio ninguna precisión al respecto. Lo que sí confirmó es que con la última devaluación “la pobreza va a aumentar”, que volverán las retenciones al agro y que su política económica se ratificará en el apotegma conservador de “no gastar más de lo que tenemos»
Más historias
MOVILIZACIÓN POR LA PROSCRIPCIÓN A CRISTINA: el peronismo y las organizaciones sociales mantuvieron la protesta y estarán en Plaza de Mayo y las principales ciudades del país.
CONDENA A CRISTINA: «el Poder Judicial acaba de firmar su declaración de guerra contra la democracia» dice el diputado nacional Eduardo Toniolli
«GOLPE A DEMOCRACIA ARGENTINA» define Carlos del Frade «la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner ordenada por un triunvirato de jueces que finge ser una Corte Suprema de Justicia»