
El conflicto se destrabó luego que las entidades rurales y los acopiadores acordaron una suba del 20%.
La Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) levantó la medida de fuerza que venia ejerciendo desde el 11 del este mes, tras acordar un 20 por ciento de aumento en la tarifa, repartido en un 11 por ciento para marzo y 9 por ciento para lo que va de abril.
Luego de la reunión mantenida en la sede del Ministerio de Transporte de la Nación, donde los transportistas argumentaban que la actual tarifa no refleja los costos de operación y apuntaban también a la falta de gasoil y la venta a precios superiores a los oficiales y a través de cupos, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, laudó en favor del reclamo de las cámaras transportistas.
Fetra «solicitó una serie de herramientas nuevas para que el diálogo sea fluido, especialmente cuando hay problemas. Por lo tanto pensamos seguir dialogando a través de una mesa casi permanente que ofrezca un ámbito de resolución para eventuales conflictos», aseguró el Secretario de Transporte, Diego Giuliano.
Edgardo Aniceto de FeTra, en diálogo con «Un día de Gloria» brinda detalles de los términos del acuerdo que permitieron que desde el viernes pasado se levantara el paro transportista.
Más historias
MOVILIZACIÓN POR LA PROSCRIPCIÓN A CRISTINA: el peronismo y las organizaciones sociales mantuvieron la protesta y estarán en Plaza de Mayo y las principales ciudades del país.
CONDENA A CRISTINA: «el Poder Judicial acaba de firmar su declaración de guerra contra la democracia» dice el diputado nacional Eduardo Toniolli
«GOLPE A DEMOCRACIA ARGENTINA» define Carlos del Frade «la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner ordenada por un triunvirato de jueces que finge ser una Corte Suprema de Justicia»