
La propuesta de Vicentin, la cerealera defaulteada por más de 1600 millones de dólares en 2020, consiguió esta semana un aval más importante. La Justicia dio curso a la nueva oferta de pago a los acreedores, quienes ahora analizan qué camino tomar.
El juez Civil y Comercial de la ciudad de Reconquista, en Santa Fe, Fabián Lorenzini, dio curso a la propuesta de pago luego de haber descartado el primero de los intentos a finales de noviembre de 2021.
Vicentin más Viterra, Molinos Agro y ACA, los tres compradores que buscan hacerse del 95% de la empresa y ser parte del proceso de pago de la deuda, abonarían una suma en dólares a los pequeños acreedores y así le darían prioridad de cobro a los acreedores menos fortalecidos
Otra punto importante será el rol de los grandes acreedores, quienes tienen un peso determinante para obtener el 66% del total de la deuda de Vicentin, tal como lo pide la Justicia, pero con el agravante para ellos de que pasarían a cobrar cerca del 20% de lo que se les debía.
Otro tema es lo que decidirá el Banco Nación Argentina, el principal acreedor del grupo.
El juez Lorenzini citó a las partes del concurso preventivo para el próximo viernes 25 de febrero a las 17,30. Allí habrá nuevos testimonios ante la mirada del juez y cada acreedor comunicará si acepta o no la propuesta de Vicentin.
El diputado Carlos del Frade opina sobre esta situación y el futuro de la empresa y sus trabajadores.
Más historias
CLARO TRIUNFO DE MASSON EN YBARLUCEA: » Hemos trabajado duro y duplicaremos el esfuerzo para seguir creciendo en nuestra comunidad» dijo el jefe comunal
FRÍO POLAR: casi todo el país en alerta por temperaturas extremas. ¿Hasta cuándo seguirá? Oscar Monjelat anticipa cómo vienen los próximos meses.
SANTA FE VOTA: empezaron las elecciones en un domingo frío. Comicios clave en el Cordón Industrial. Pocos votantes a la mañana temprano. Informe de «Un día de Gloria»